Métodos de costeo de
inventarios.
Los métodos de costeo son aquellos que permiten identificar el costo de las mercancías vendidas para calcular la utilidad bruta generada en un periodo contable. Las
compañías determinan el número de unidades existentes, a partir de los registros de inventario
perpetuo respaldados por un conteo físico. El costo de cada unidad del
inventario es:
Costo
por unidad = Precio de compra – Descuento sobre compras + Fletes en el interior
Los
cuatro métodos de costeo permitidos por los principios de contabilidad
generalmente aceptados son:
- Costo unitario específico
- Costo promedio
- Costo de primeras-entradas, primeras-salidas (PEPS)
- Costo de últimas-entradas, primeras-salidas (UEPS)
Suponga que una
tienda realiza las siguientes transacciones de inventario perpetuo
para una línea de neumáticos:
Se requiere
1. Calcular el costo de los bienes vendidos y la utilidad bruta con el
PEPS.
COSTO: $986 UTL BRUTA: $884.00
2. Calcular el costo de los bienes vendidos y la utilidad bruta con el
UEPS.
COSTO: $1,275 UTL BRUTA: $595.00
3. Calcular el costo de los bienes vendidos y la utilidad bruta usando
el costo promedio.
PROMEDIO: $66.5 COSTO: $1,130.50 UTL BRUTA: $740
(Redondee el costo
promedio por unidad al centavo más cercano y todas las demás cantidades al
dólar más cercano).
4. ¿Qué método da como resultado la mayor utilidad bruta y por qué?
El método de PEPS
porque el costo fue menor y por ende a menor costo mayor utilidad. Pero
considero que el ideal sería el costo promedio.
Gráfica en Excel
No hay comentarios.:
Publicar un comentario